Para ver más de nuestros videos, te invitamos a que visites nuestro canal de Youtube: Risas de la Tierra
LETRAS Y ACORDES:
LLAMADO
(Saya)
Magdalena Fleitas
4/4 Cm │ Cm │
Uo io io io, Uo io io io, Uo io io io.
Inst: Cm Eb │Bb Cm │ Cm Eb │Bb Cm │
Cm Eb │Bb Cm │
Arde la yunga, la Pachamama, llora, llora, llora.
Cm Eb │Bb Cm │
Pide tu ayuda el otorongo, también el águila.
Cm Eb │Bb Cm │
Lloran los mares, cielos y tierras, llora la anaconda.
Cm Eb │Bb Cm │
Piden que escuches, piden que cuides, grita, grita, grita.
Ab Bb │ Cm │ Ab Bb │ Cm
Uoio io io, Uoio io io, Uoio io io. Uoio io io, Uoio io io, Uoio io io.
Sufren los ríos contaminados y el árbol que cortan.
No te perdonan ¡Ay Amazonas! llora, llora, llora.
Ruge la tierra, arde la selva, grita, grita, grita.
Piden que escuches, piden que cuides, cuida, cuida, cuida.
La vicuñita corre en el cerro, brinca, brinca, brinca,
pide que abras tus dos ojitos, mira, mira, mira.
Ay! Las ovejas y los cabritos, llaman, llaman, llaman.
Así yo canto y cantemos juntos, cuida, cuida, cuida.
El sol y el aire que respiramos, cuida, cuida, cuida.
Hermano árbol, frutos y flores, cuida, cuida, cuida.
Los animales, cielos y tierras, cuida, cuida, cuida.
Es nuestra tierra, la Pachamama cuida, cuida, cuida.
Ab Bb │ Cm │ Ab Bb │ Cm
Uoio io io, Uoio io io, Uoio io io. Uoio io io, Uoio io io, Uoio io io.
Ab Bb │ F │ Ab Bb
Uoio io io, Uoio io io, Uoio io io. Uoio io io, Uoio io io, Uoio io.
│ Cm │
Cuida, cuida, cuida.
LLAMADO (Saya)
Magdalena Fleitas
POSICIONES PARA TOCAR CON TRANSPORTE EN CASILLERO III
4/4 Am │ Am │
Uo io io io, Uo io io io, Uo io io io.
Inst: Am C │G Am │ Am C │G Am │
Am C │G Am │
Arde la yunga, la Pachamama, llora, llora, llora.
Am C │G Am │
Pide tu ayuda el otorongo, también el águila.
Am C │G Am │
Lloran los mares, cielos y tierras, llora la anaconda.
Am C │G Am │
Piden que escuches, piden que cuides, grita, grita, grita.
F G │ Am │ F G │ Am
Uoio io io, Uoio io io, Uoio io io. Uoio io io, Uoio io io, Uoio io io.
Sufren los ríos contaminados y el árbol que cortan.
No te perdonan ¡Ay Amazonas! llora, llora, llora.
Ruge la tierra, arde la selva, grita, grita, grita.
Piden que escuches, piden que cuides, cuida, cuida, cuida.
La vicuñita corre en el cerro, brinca, brinca, brinca,
pide que Fras tus dos ojitos, mira, mira, mira.
Ay! Las ovejas y los cFritos, llaman, llaman, llaman.
Así yo canto y cantemos juntos, cuida, cuida, cuida.
El sol y el aire que respiramos, cuida, cuida, cuida.
Hermano árbol, frutos y flores, cuida, cuida, cuida.
Los animales, cielos y tierras, cuida, cuida, cuida.
Es nuestra tierra, la Pachamama cuida, cuida, cuida.
F G │ Am │ F G │ Am
Uoio io io, Uoio io io, Uoio io io. Uoio io io, Uoio io io, Uoio io io.
F G │ D │ F G
Uoio io io, Uoio io io, Uoio io io. Uoio io io, Uoio io io, Uoio io.
│ Am │
Cuida, cuida, cuida.
LA BAILADORA (Chacarera simple)
Magdalena Fleitas
Intro 6/8 E7 │ A │ E7 │ A │ E7 │ A │ E7 │ A │
A │ A
Mirando pasar las nubes │ A B7 │ E7 en Santiago me encontré, │ D │ A conocí la chacarera │E7 │ A │ y del baile me enamoré.
Zapateo y zarandeo yo te miro y me mirás, un girito y vuelta entera, no te vayas a marear.
Tempranito me levanto y comienzo a zapatear, los pies se me van solitos ya no los puedo aquietar.
│B7 │E7 Es que viene de la tierra │B7 │E7 una fuerza como imán │ D │ A nomás levanto las patas F#7 │B7 E7 │ A │ se me vuelven a bajar.
|
A │ A
Ya comienza la segunda │ A B7 │ E7 retrocedo a mi lugar │ D │ A todas las partes son buenas │ E7 │ A │ cuando las puedo bailar.
Ahicito nomás los vieras Doña Iguana y el kakuy en Santiago del Estero todos bailan como tú.
Y bailando me despierto y bailando dormiré si me buscas no me encuentras en mis sueños bailaré.
│B7 │E7 Es que viene de la tierra │B7 │E7 una fuerza como imán │ D │ A nomás levanto las patas F#7 │B7 E7 │ A │ se me vuelven a bajar.
|
NEGRITO JOSÉ (Candombe)
Magdalena Fleitas
4/4 D │Em7
Lorolei lo lei lo leiro lei lei lere
│D │Em7 D
Lorolei lo lei lo leiro lei lei rolo
│D │Em7
Cuando el negrito se pone a tocar
│A7 │ D
la tierra entera parece temblar
│ D │Em7
porque los “tun tunes” que toca José
│A7 │ D
suben desde el suelo, ¡Usted ya lo ve!
Y toca despacio, se hace esperar
el trueno que pronto nos va a hacer temblar.
Moviendo la cola, los brazos y los pies
damos una vuelta ¡Y otra al revés!
│D │Em7
¡Tocá, José, tocá!,
│A7 │D
Que queremos cantar, y saltar y bailar,
│D D7 │ G
Que empiece la fiesta que suene el tambor
│ Gm D │ A7 │D
Que en todas las cosas brille su color.
(sólo percusión, sin armonía)
Cuando José era chiquito su papito le enseñó
cómo tocar los tambores, pa’ que suenen con sabor.
Ahora toca en las murgas y en los candombes también,
Se pinta la cara y baila, el ritmo lo lleva bien.
¡Tocá, José, tocá!…
Lorolei…
BARRILETE DE COLORES (Canción murga)
Magdalena Fleitas
Intro: 4/4 D │ A7 │ Bm │ A7 │ G Gm7│ Bm/F# Bb7│ Em7 │A7sus4 A7
D │A9/C#
Barrilete de colores que se mece que se ofrece
│Bm │Em7 A7
que se escapa con el viento y que está en cada momento
│D │A9/C#
suspendido como ola en el aire con su cola
│Bm │Em7 A7
y que gira viene y va, me saluda a mí al pasar.
│D │A7
Vuela, vuela barrilete de colores
│Em7 A7 │D A9/C#
sé la vida sé la música y amores
│Bm Bm/A │ E/G# Em/G
regalame un poquito de aire fresco
│Em7 A7 │D D7
y que siembre en mi alma luz y flores.
│G A7 │ D B7
Para volar, un barrilete
│Em7 A7 │Dsus4 D7
que gira y gira, un barrilete de colores.
│G A7 │D B7
Para volar, un barrilete
│Em7 A7 │D D7
que gira y gira, un barrilete de colores.
│G A7 │ D B7
Para volar, un barrilete
│Em7 A7 │Dsus4 D7
que gira y gira, un barrilete de colores.
│G A7 │D B7
Para volar, un barrilete
│Em7 A7 │Eb/D │ Eb/D │ Dmaj7 │
que gira y gira, un barrilete de colores.
LA VICUÑITA (Huayno)
Tradicional.
2/4 │D │A │Bm
Del cerro yo vengo con mi vicuñita.
│D │A │Bm
Del cerro yo vengo con mi vicuñita.
│G │A │Bm
Cantando y bailando para mi cholita.
│G │A │Bm
Cantando y bailando para mi cholita.
│D │A │Bm
Yo soy vicuñita y vengo de la puna.
│D │A │Bm
Yo soy vicuñita y vengo de la puna.
│G │A │Bm
Vengo escapando de los cazadores.
│G │A │Bm
Vengo escapando de los cazadores.
│D │A │Bm
Ay guei vicuñita rishpi japi sonka.
│D │A │Bm
Ay guei vicuñita rishpi japi sonka.
│G │A │Bm
Rishpi japi pagapiña numa sonka.
│G │A │Bm
Rishpi japi pagapiña numa sonka.
│D │A │Bm
Malhaya la hora de ser vicuñita.
│D │A │Bm
Malhaya la hora de ser vicuñita.
│G │A │Bm
Todos me persiguen por mi lana fina.
│G │A │Bm
Todos me persiguen por mi lana fina.
SANTA MARTA TIENE TREN (Cumbia colombiana)
Tradicional. Versión: Magdalena Fleitas
Intro: 2/4 D │ D │ A7 │ D │ D │ D │ A7 │ D │
│D │D
Santa Marta, Santa Marta tiene tren
│A7
Santa Marta tiene tren
│D
pero no tiene tranvía
│D │D
Santa Marta, Santa Marta tiene tren
│A7
Santa Marta tiene tren
│D
pero no tiene tranvía
│D7 │G
Si no fuera por el tren ay caramba
│A7 │D
Santa Marta moriría ay caramba
│D7 │G
Si no fuera por el tren ay caramba
│A7 │D
Santa Marta desaparecería
│D │D
Santa Marta, Santa Marta tiene tren
│A7
Santa Marta tiene tren
│D
pero no tiene tranvía
D │D │D │D
Vámonos, vámonos, vámonos que se va el tren.
D │D │D │D
Vámonos, vámonos que se va el tren.
│D │D
Los chicos y los viejos arriba del tren
│A7 │D
los perros, los conejos y los gatos también.
│D │D
No te duermas no te quedes quieto en el andén
│A7 │D
subite y amigate que se va este tren.
(D.C.)
│D │D
Santa Marta, Santa Marta tiene tren,
│A7 │D
tiene tren, tiene tren.
│D │D
Santa Marta, Santa Marta tiene tren,
│ A7 │D
tiene tren, tiene tren.
│D7 │G │A7 │D
Ay Santa Marta, ay, ay, ay, ay
│D7 │G │A7 │D
Ay Santa Marta, ay, ay, ay, ay.
El Aguacero
(Cumbia colombiana)
Charito Acuña
Cifrado por Fernando Tomasenía
Intro: 2/4 E │ A B │ E │ A B │
E │A B │E
Mueve las patitas (muévelas)
│A B │E
que se viene el agua (va a llegar)
│A B │E
que te moja todo (te va a mojar)
│A B │E
hasta la rodilla (va a llegar)
E7 │A B │E
Se te enfría el cuerpo, tirita el mentón
E7 │A B │E
hasta el pensamiento se me congeló. (bis)
B7 │E
Tengo que correr me voy a mojar
B7 │E
con el aguacero que va a llegar
B7 │E
van cayendo truenos al caminar
B7 │E
tráeme el sombrero para escapar. (bis)
E │ B7 │E
Ay turí turú, (para escapar)
│B7 │E
Ay turí turú (para escapar). (bis)
(sin acompañamiento armónico)
Mueve las patitas (muévelas)
que se vino el agua (ya llegó)
que te moja todo (ay me mojó)
hasta la rodilla (ya llegó).
Las nubes bajaron, todo oscureció
el cielo está negro, ya nadie salió. (bis)
B7 │E
Tengo que correr, tengo que saltar
B7 │E
por entre los charcos para llegar
B7 │E
hasta mi casita para escapar
B7 │E
y que el aguacero se quede atrás. (bis)
│B7 │ B7
Ay turí turú, (para escapar)
│B7 │ B7
Ay turí turú, (para escapar)
│B7 │ B7
Ay turí turú, (para escapar)
│B7 │ E
Ay turí turú, (para escapar).
(sin acompañamiento armónico)
Tengo que correr y tengo que llegar
a la casita para no mojarme
el aguacero quede atrás.
Yo ya me voy
con el aguacero pa´ mi casa
no quiero mojarme ya,
salto por los charcos y me río
y que el aguacero se quede atrás. (bis)
│E │B7 │E
y que el aguacero se quede atrás.
│B7 │E
y que el aguacero se quede atrás. (bis)
Una Burbujita
Ana Iniesta
Cifrado por Fernando Tomasenía
Intro: 4/4 │ C │ G │ C │ G │
│C │G │C │ G
Una burbujita por el aire va
│C │G │C │ C7
viene volando y el viento la lleva.
│F │F │C │C
Le voy a cantar para que baile en el aire
│F │F D7/F# │G
y vamos a soplar para que nazcan muchas más
│G7
y miro como vuelan.
Ballet
Sandra Peres – Ze Tátit.
Versión en español: Luis Pescetti
Cifrado por Fernando Tomasenía
Intro: 4/4 │C C6 C │ C │C C6 C │ C │
│C C6 C │C
Pisar el suelo en puntas de pie
│C C6 C │C
tocar el cielo con toda la palma
│C C6 C │C C6 C
con largos estiramientos mi cuerpo es un instrumento
│C C6 C │ C
ballet me pide poner toda el alma.
│Dm 6 │Dm 6
Cuando hago así es el pas de bouree
│Dm 6 │ Dm6
después viene el pas de des, grand plier.
│C C6 C │C C6 C
Nací para bailarina, me calzo las zapatillas
│C C6 C │C
y ya siento latir mi corazón.
│C9 │Dm 6
Papá un día me dio un consejo
│Dm6 │C9
que entrene solita frente al espejo
│C9 │Dm
a veces sueño que doy un gran salto
│Dm6 │C9 C7
y caigo justo en un gran escenario.
Instrumental: F C/E │ Dm7 C │ G/B F/A │ C/G C7│
F C/E │ Dm7 C │ Bbmaj7 F/A │ F/G G7│
│C C6 C │C
Tocar el cielo en puntas de pie
│C C6 C │C
pisar el suelo con toda la palma
│C C6 C │C
enderezar la postura soltando bien la cintura
│C C6 C │C
ballet me pide poner toda el alma.
Cuando hago así… .
Nací para bailarina…
Papá un día…
│C C6 C │C
Pisar el suelo en puntas de pie
│C C6 C │C
tocar el cielo con toda la palma
│C C6 C │C
pisar el cielo en puntas de pie
│C C6 C │C
ballet me pide poner toda el alma.
LA PINCOYA Y EL PINCOY (Vallenato)
Magdalena Fleitas
Cifrado por Fernando Tomasenía
Intro: 4/4 A │ E7 │ A A7 │ D E7 │
A │ E D E7 │A
En un pueblo pescador, en la playa de Nicasio,
│ E D E7 │A
en un pueblo pescador, en la playa de Nicasio
D │C#m F#m │ E7
los botes vuelven vacíos sólo hay algas pa’ comer
│D │2/4 D │4/4 A
y el niño sale a buscar a la reina de los mares
│ E7 D E7 │ A
que bailando los cantares hace a los peces volver
│ A (si do# re re#) │E7│E7 │ A
Volveré con luna llena no me busques que aquí estoy
│ A │E7│Bm7 E7 │ A
quiero invitar a bailar a Pincoya y a Pincoy
(repite intro)
A │ E D E7 │A
La bella escucha el llamado, van a la orilla del mar,
│E D E7 │A
la bella escucha el llamado, van a la orilla del mar
D │C#m F#m │ E7
y Pincoy toca su ritmo Pincoya sale a bailar.
│D │2/4 D │4/4 A
Las olas se van llenando de peces encandilados
│E7 D E7 │ A
salen ya los pescadores para sus redes colmar
Volveré con luna llena…
Taxi Espacial
Escuchar canción
Letra y Música: Magdalena Fleitas y Adriana Bonazzi
Yo no quiero ser bombero,
no quiero ser doctor,
Quiero ser algo especial,
Yo quiero manejar un taxi,
Un taxi espacial.
Saque un turno para ir a saturno,
En mercurio no se puede estacionar,
Cuesta un montón viajar hasta plutón,
Pero igual yo los voy a llevar.
Yo no quiero ser dentista,
no quiero ser un juez,
Quiero ser algo especial,
Yo quiero manejar un taxi,
Un taxi espacial.
Ir navegando por todo el universo,
Y mil estrellas y planetas descubrir,
y subirme a la cola de un cometa,
y en el cielo y así poder vivir.
Yo no quiero ser plomero,
no quiero ser actor,
Quiero ser algo especial,
Yo quiero manejar un taxi,
Un taxi espacial.
Es un arte aterrizar en Marte,
yo soy el primero que lo va a intentar,
el viaje a Urano es todo contramano,
pero igual yo los voy a llevar.
Suban de a uno los que van a neptuno,
en Venus y la Luna pueden ir a comprar,
en Júpiter hay gente un poco diferente,
pero igual yo los voy a llevar.
yo no quiero ser kiosquero,
no quiero ser un rey,
quiero ser algo especial,
yo voy a manejar un taxi,
un taxi espacial.
Ir negando por todo el universo,
y mil estrellas y planetas descubrir,
y subirme a la cola de un cometa,
y en el cielo yo así poder vivir.
Letra y Música: Adriana Bonazzi
Bandera de mi país
que te caíste del cielo.
Canto para decirte
lo mucho que yo te quiero.
Bandera de mi país
cuando flameas al viento.
Vuela tu corazón
y el mío late contento.
Bandera de mi país
que Belgrano imaginó
con colores del cielo
también te hubiera hecho yo.
Bandera de mi país
de Jujuy a las Malvinas.
Cuando te miro pienso
qué linda que es mi Argentina!.
Bandera de mi país,
no es un pedazo de tela.
Es como un sentimiento
tan fuerte que se nos vuela.
Letra y Música: Magdalena Fleitas, Alejandra Cañoni, Osvaldo Aguilar.
La música original del Paracatum es de Osvaldo Aguilar.
Tum tum tum, paraca tum tum tum tum tum
Tum tum tum, paraca tum tum tum tum tum
Venían desde los barrios, en carro a pie o a caballo
los patriotas festejando el 25 de Mayo
Viva la patria!
Tum tum tum, paraca tum tum tum tum tum
Tum tum tum, paraca tum tum tum tum tum
El pueblo quería saber, qué es lo que estaba pasando
y al cabildo se acercaban, la plaza se iba llenando
qué cantaban?
Tum tum tum , paraca tum tum tum tum tum
Tum tum tum, paraca tum tum tum tum tum
Candombe del 25 de Mayo con la emoción en las calles
juntemos todas las voces, unidos no hay quien nos calle
qué cantamos?
Tum tum tum, paraca tum tum tum tum tum
Tum tum tum, paraca tum tum tum tum tum
Otra vez.
Y la gente sin darse cuenta quizá
sentía los buenos aires de libertad
y sin armas salió desde el corazón
la fuerza que engengró la revolución.
Ahí vienen todos los chicos candombeando por las calles
despertando las baldosas, canto, sonrisas y parches
y qué cantan?
Tum tum tum, paraca tum tum tum tum tum
Tum tum tum, paraca tum tum tum tum tum
Candombe del 25 con la emoción en las calles
juntemos todas las voces, unidos no hay quien nos calle
te cantamos.
Tum tum tum, paraca tum tum tum tum tum
Tum tum tum, paraca tum tum tum tum tum
Y la gente sin darse cuenta quizá
sentía los buenos aires de libertad
y sin armas salió desde el corazón
la fuerza que engendró la revolución.
Tum tum tum, paraca tum tum tum tum tum
Tum tum tum, paraca tum tum tum tum tum